SMART
Herramienta Coaching
De acuerdo a lo publicado Pendino (2019), el término SMART (listo,
inteligente en inglés) es una “metodología que permite no olvidar los elementos
indispensables a la hora de redactar un objetivo eficaz” (s/p).
En este ámbito, se indica que SMART es un acrónimo de cinco
(5) palabras: Specific (Específico), Measurable (Medible), Achievable
(Alcanzable), Relevant (Relevante), Time-bound (a Tiempo). Existiendo, según lo
mostrado en el cuadro siguiente otras variantes que otorgan diferentes
significados a cada una de las letras según el contexto en que se usen.
Por su simplicidad este método presenta varias ventajas al
redactar objetivos, dentro de ellas se tienen las siguientes:
Los objetivos SMART son fáciles de entender, dicha
metodología se basa en establecer metas que se puedan cumplir. De esta manera se
sabe claramente cuando un objetivo ha sido alcanzado (concluido); Redactar
objetivos sirve como guía a lo largo de todo un proyecto; Definir objetivos
permite a un grupo de trabajo identificar las metas y asignar tareas y responsabilidades
a cada miembro; Tener objetivos claros es el primer paso hacia el éxito (Pendino,
2019, s/p)
Resaltándose, que esta metodología define algunas premisas que
se deben considerar durante la redacción de un objetivo en un proyecto bien sea
de vida y/o organizacional, entre ellas las siguientes:
Specific
(Específico)
Al definir un objetivo SMART, éste no debe ser ambiguo, ya
sea que se fijen metas personales o se trabaja
junto a un equipo de trabajo bajo forma de empresa o agencia. Una buena forma
de lograrlo es redactar un objetivo específico respondiendo a la mayor cantidad
de preguntas:
¿Qué?, Detalle de lo que se quiere lograr con el objetivo;
¿Cuál?, Incluir posibles obstáculos reales que pudieran impedir
alcanzar el objetivo;
¿Quién?, Persona asignada
para alcanzar un objetivo;
¿Dónde?, Si la
ubicación es relevante para cumplir un objetivo.
En este contexto, se presenta
el siguiente ejemplo:
Objetivo equivocado: aumentar nuestras ventas para agosto.
Objetivo SMART: aumentar las ventas de X línea de producto
un 20% para el 31 de agosto de este año en todo el país. La responsabilidad
corresponde a la gerencia del departamento de comercialización.
Measurable
(Medible)
Medición implica seguimiento, un objetivo debe ser
cuantificable, por lo cual al redactar los objetivos SMART lo se deben hacer las
siguientes preguntas:
¿Cuánto?,
¿Cuántos?,
¿Cómo se sabrá cuándo
se haya cumplido? el objetivo o meta.
En este sentido, se sugiere el siguiente ejemplo:
Objetivo equivocado: aumentar el ticket medio de compra del
público joven en nuestra tienda online.
Objetivo SMART: aumentar el ticket medio de compra en
nuestra tienda online un 20%. Público-objetivo: usuarios recurrentes entre 16 a
29 años (+ otros datos o nombre del segmento/target)
Achievable
(Alcanzable)
SMART establece que “si no se puede medir, no se puede
mejorar” (Pendino, 2019, s/p), razón por la cual al crear un objetivo se debe pensar
seriamente si se trata de algo posible de alcanzar. Los objetivos realistas
tienden a animar a seguir adelante y no desalentarse. Siendo una forma de
lograrlo preguntando:
¿Será que ya se tienen
las habilidades y herramientas necesarias para lograrlo?,
¿No habrá alguna
etapa o paso anterior que se está dejando de lado?,
¿Cómo se puede alcanzar una meta?,
¿Qué tan posible de lograr es la meta?
Ejemplo sugerido al respecto:
Objetivo equivocado: aumentar las visitas al sitio web de la
empresa al doble en un año.
Objetivo SMART: aumentar las visitas (no usuarios) al sitio
web de la empresa de 5.000 a 10.000 por mes para poder lanzar nuestro nuevo
servicio. Fecha límite 31 de agosto del año próximo.
Relevant
(Relevante)
SMART establece que un objetivo para ser relevante debe
encontrarse de acuerdo a la estrategia global de la marca, empresa o estrategia personal, siendo algunas
de preguntas para definir objetivos relevantes las siguientes:
¿Por qué?, la respuesta puede ayudar a establecer si se
trata o no de un objetivo importante, dándose prioridad a aquellos que
realmente lo son;
¿El objetivo individual es importante para el objetivo
global (estrategia)?,
¿Es el momento adecuado para plantear este objetivo?,
¿La persona asignada al objetivo es la correcta? (empresa,
grupo),
¿El objetivo se adapta a la realidad o contexto?
Ejemplo relacionado con la actual premisa:
Objetivo equivocado: aumentar el equipo de vendedores para
poder crecer en ventas.
Objetivo SMART: aumentar nuestro equipo de vendedores de 5 a
8 antes del 31 de agosto para así poder aumentar un 50% las ventas en la región
X de nuestro país.
Time-bound
(Tiempo límite)
SMART considera fundamental
establecer una fecha límite para cumplir un objetivo de manera de evitar que
ciertas tareas sean pospuestas por nuevos problemas que parecen aparentemente
urgentes, por tal razón recomienda al formular un objetivo preguntar:
¿Cuándo deberá estar terminado? Fijando una fecha límite,
¿Qué debo hacer hoy, mañana, pasado?,
¿Qué debo hacer dentro de 6 meses?
Como ejemplo se presenta el siguiente:
Objetivo equivocado: aumentar la lista de suscriptores al
blog de la empresa (o personal).
Objetivo SMART: crear un nuevo lead-magnet gratuito de 30
páginas. Ofrecerlo en el blog/web antes del 31 de agosto para poder solicitar
datos de contacto contra descarga (nombre, correo) y así aumentar un 5% mensual
la cantidad de suscriptores al boletín informativo de nuestro negocio.
A continuación se muestra un ejemplo general de algunas de las preguntas poderosa involucradas en la formulación de los objetivos SMART
A continuación se muestra un ejemplo general de algunas de las preguntas poderosa involucradas en la formulación de los objetivos SMART
Fuente: Marín (2019)
Referencias bibliográficas:
Referencias bibliográficas:
Marín Nelson (2019). Plan de acción fundamentado en coaching y pnl para el fortalecimiento de las relaciones socioafectivas en el entorno vecinal y comunitario. UJAP. CENTRO DE EXTENSIÓN.
Pendino (2019). Objetivos SMART: ¿Cómo redactar un objetivo de forma inteligente? [Documento en línea]. Disponible: http://portaldelcoaching.com/entrevista/joseph-oconnor/. [Consulta: 2019, Marzo 15].
Pendino (2019). Objetivos SMART: ¿Cómo redactar un objetivo de forma inteligente? [Documento en línea]. Disponible: http://portaldelcoaching.com/entrevista/joseph-oconnor/. [Consulta: 2019, Marzo 15].
#TuCoach #Coaching #PNL #SMART #Nelmh71
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios y por visitar Tu Coach