Un viaje de mil
millas empieza con un primer paso
Lao Tse
Kaizen
Herramienta Coaching
Parte II
Parte II
Todo viaje se compone de
pequeños pasos
Filosofía
Kaizen
Aplicando
Los Principios Del Kaizen
A La Vida Personal
A La Vida Personal

Para practicar la filosofía Kaizen
necesitarás reemplazar los hábitos viejos por hábitos nuevos; tendrás que
hacer cosas diferentes, entrar a lo desconocido, experimentar cambios de
actitud y aprender nuevas cosas; porque cuando te atreves a salir de
tu zona de confort, círculo de comodidad, de tus costumbres diarias, de tu
rutina de todos los días, y exploras lo desconocido para hacer cosas
diferentes, entonces es cuando en verdad empiezas a liberar tu verdadero
potencial humano, es cuando empiezas a ser diferente, a cambiar y a notar
los verdaderos resultados de tus esfuerzos, es cuando empiezas a implementar el
autodominio y el dominio de todas las cosas que te rodean.
He
aquí alguna de las recomendaciones para llevarlo al plano personal.
Necesitaremos una fase de planificación, una fase de implementación y un
periodo de evaluación.
Fase De Planificación
(Seiri- Seiton- Seiso- Seiketsu)
En esta fase, se trata de recoger las
iniciativas sobre las que te gustaría trabajar. Pueden se agrupadas en 4
apartados:
Personal: aquí se incluye todo lo relacionado con aspectos
estrictamente personales como deporte, nutrición, descanso, moda, ocio, lectura.
** Soledad Y Reflexión Personal. Dedica
un tiempo diario a conocerte, consiste en dedicar un plazo de tiempo diario a
ti mismo. Dedicar un periodo de tiempo a estar en paz, a solas y en silencio, te
ayudará a lograr ser más fuerte, más sabio y obtendrás mayor confianza en ti
mismo
** Cuidado Físico. Se trata de practicar ejercicios
físicos de forma periódica, de manera que también te ayuden a liberar la mente
y a aumentar tu energía física. También se trata de cuidar el tipo de comida
que consumes, elegir bien tus alimentos
**Saber Abundante. Aprender algo
nuevo cada día. Leer al menos 30 minutos a diario enriquecerá de manera
grandiosa tu mente.
**Despertar Anticipado. Dormir mucho no significa
descansar bien. Es mejor dormir 6 horas profundamente, que dormir 10 horas
dando vueltas en la cama.
**Música. Invierte un poco de tiempo diariamente
en escuchar música relajante, te dará cierto grado de paz y tranquilidad
interior.
**Palabra Hablada. El repetir diariamente
algunas frases de inspiración te ayudará a fortalecer tu interior, a mejorar tu
autoestima y a construir una mejor autoimagen.
Social: aquí se pueden recoger las relaciones con amigos, la participación en actividades altruistas, la asistencia a eventos
Familiar: este campo se dedica a buscar los tiempos y actividades que se quieren realizar con la familia, los temas y personas del familiar a las que quieres priorizar
Profesional: aquí se incluyen los objetivos profesionales, como formación, planes de ingresos o iniciativas se desean emprender.
Una vez identificados los objetivos, se deben
ordenar. ¿Quiero trabajar todos los aspectos con la misma intensidad o necesito
priorizar algunos?
Con la lista, definida y ordenada, el
siguiente paso consistirá en proponer pequeños movimientos, pequeñas
tareas para cada uno de ellos. Muy pequeños: beber un vaso de agua en
ayunas, leer un artículo cada día de temas que nos interesen, tener un contacto
con alguna persona de nuestro entorno familia cada día.
Es importante escoger tareas asequibles que parezcan
importantes y que estén bien relacionadas con el objetivo a conseguir, esto aportará
un plus de motivación adicional que ayudará a perseverar.
Recomendaciones Kaizen
1. Hazte preguntas sencillas.
¿Qué es lo primero que puedo hacer?
¿Cuántos minutos de este día le puedo dedicar
a esta tarea?
Hacerte pequeñas preguntas te ayuda a encontrar
cuál es el primer paso necesario que tienes que dar. Ese primer pequeño paso
que te lleva a cumplir tus objetivos. En tus respuestas a esas preguntas
sencillas saldrá el próximo paso a dar y el camino se crea con cada paso que se
da.
2. Hazte el tiempo. Pareciera que lo que más
nos falta en la vida es tiempo. Siempre tenemos algo que hacer o a alguien a
quien ver. Pero todos sabemos que él que quiere puede, y que no existe el “no
tengo tiempo” sino el “no me hecho el tiempo”.
Para avanzar hacia tu meta es necesario que
te hagas el tiempo de dar un pequeño paso a diario. Tienes que encontrar tu
disciplina, respeta ese pequeño momento de tu día dedicado a tu meta y cumple
con el tiempo que te prometiste que te ibas a dar para el mejoramiento continuo
de tu Kaizen.
3. Descompone tu meta en pequeñas partes. Baja
tu meta de lo más general a lo más específico. Enumera los pequeños pasos que
puedas dar. Pasos que sean logrables. No necesitas un gran plan maestro ni
tener todos los detalles resueltos. Por ejemplo, si tu meta es leer más, parte
por leer 20 minutos al día por una semana y a la semana siguiente súmale 3
minutos más, y a la que sigue 3 más que eso y así irás alcanzando tu meta sin
hacer un esfuerzo sobrehumano.
4.- Visualiza y alcanza. Visualiza que alcanzas tu meta. Visualiza cómo la alcanzas dando pequeños pasos. No busques la gran y rápida mejoría, busca pequeñas mejorías que puedas hacer un paso a la vez. Esa es la única manera en la que las cosas suceden. Y cuando suceden, duran.
Fase De
Implementación (Shitsuke)
Para continuar con las técnicas de la filosofía Kaizen, tienes que plasmar cada
reto en un calendario (a ser posible de papel y con colores) y anotar cada día lo
que has conseguido o no, apuntando en caso de no haberlo logrado la razón. Es
muy importante dedicar aunque sea un minuto al día a estas tareas.
Recomendaciones Kaizen
Persiste, ¡Mantente positivo!
Lo más importante para cumplir cualquier
tarea es mantenerse positivo bajo cualquier circunstancia. Una forma de hacerlo
es mirar hacia atrás de vez en cuando y ver todo lo que has avanzado y
recordarte a ti mismo que todos aquellos pequeños pasos que has dado te han
traído hasta donde te encuentras ahora. Cada paso cuenta.
Fase De Evaluación
Una vez transcurrido un periodo prudencial, debes
evaluar el desempeño alcanzado. Si has conseguido realizar la tarea propuesta,
habrá que mantenerla (curiosamente te darás cuenta de que el esfuerzo necesario
para realizarla disminuirá drásticamente). Si no lo has conseguido, tendrás que
optar entre mantenerla un periodo más sin empezar otra nueva o dejarla para un
mejor momento.
Es cierto que esta forma de avanzar, en base
a pequeñas tareas planificadas y notas, no es tan excitante como conseguir un
cambio radical, pero también es cierto que este método intimida menos, es más
asequible y sobre todo, es sostenible en el tiempo.
Recomendaciones Kaizen
Celebra tus éxitos.
Prémiate por tus éxitos. Ponte metas que sean
pequeñas que puedas ir cumpliendo a diario y anda premiándote cuando vayas
alcanzando tus objetivos. Es importante notar nuestro avance para no perder la
motivación y una excelente forma de hacerlo es felicitándonos.
Ahora que conocemos de forma general cual es
la filosofía Kaizen, podemos observar puede ser
aplicada sin problema alguno a la vida cotidiana de cualquier persona en
cualquier contexto en que esta se desarrolle.
El espíritu que da base a esta filosofía se puede resumir en los
siguientes puntos:
Respetarnos a nosotros mismos, en todos los
aspectos.
Respetar a quienes nos rodean, ya que ellos
son tan importantes como nosotros.
Lo más importante ante todo es la voluntad de
hacer las cosas.
El secreto del éxito está en confiar en
nosotros mismos.
Debemos siempre ver la manera en que hicimos las
cosas hoy, y buscar puntos de mejora.
Intentar siempre tener metas que alcanzar por
pequeñas que estas parezcan. Todo lo que ahora es grande comenzó con algo
pequeño.
Pensar en cómo hacer aquello que nos hemos
propuesto, y no pensar en que no se puede hacer.
Las mejores soluciones son las simples.
El proceso de cualquier cosa es tan
importante como el resultado. Recordar que lo maravilloso de proponerse una
meta no es en sí cumplirla, sino ver que se va cumpliendo.
Reconocer los obstáculos que nos limitan es
el primer paso para mejorar.
Reconocer un problema no conduce a confesar
un fracaso.
Ignorar un problema puede traernos mayores
problemas a futuro.
La disciplina y el orden son la base de todo
progreso.
Si deseas
el formato para trabajar la filosofía Kaizen solicitalo por el whassapp y direcciones electrónicas abajo indicadas
Si necesitas mayor información, asesoría, consulta o apoyo metodológico …
comunicate con nosotros
comunicate con nosotros
vía twitter @TuCoach_
vía whassap Nelmh71
#TuCoach #Coaching #Metodologia #Motivacion #Nelmh71 #Kaizen
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios y por visitar Tu Coach