Normas APA
Normas APA 2019, 6ta
edición
Las Normas APA son un conjunto de estándares creados por la American
Psychological Association con el fin de unificar la forma de presentar
trabajos escritos a nivel internacional, estas normas se usan en cualquier tipo de documentos que tenga que
ver con investigación.
Generalidades
de las Normas APA
A continuación se presentan las principales generalidades de las normas APA.
Las normas presentadas a continuación pueden
que en algunas instituciones no sean cumplidas en su totalidad, esto depende en
gran medida en la actualización de los manuales de normas y funcionamientos internos
de dichas instituciones y de acuerdo a las exigencias de los trabajos de investigación
solicitados.
Tamaño de papel
Carta, dimensiones 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”)
Fuente: Times New Román / ArialTamaño: 12 pts.Alineamiento: IzquierdaInterlineado: 2.
Márgenes
Las márgenes del formato APA son de 2,54cm (1 pulgada) en cada borde (Superior, izquierdo, derecho e inferior).
Sangría
Es necesario dejar 5 espacios en la primera línea de cada párrafo
Los números de página deben ir ubicados en la parte superior derecha.
La portada no debe ir numerada, pero si se cuenta para numerar las siguientes páginas.La numeración de las paginas desde la de los autores hasta la de las listas de tablas y figuras incluyendo las páginas de dedicatoria deben estar numeradas con números romanos.La numeración se reinicia desde el cuerpo del trabajo, es decir empieza desde 1(introduccion) y en números arábigos (1, 2, 3, 4… 10).
Títulos
Los títulos en Normas APA deben comenzar con Mayúscula y el resto en minúscula.
Tipos de títulos.
De nivel 1: Centrado y en negritaDe nivel 2: Alineado a la izquierda y negritaDe nivel 3: Alineado a la izquierda, negrita, sangría de 5 espacios (Es decir a 0,5cm), con punto al final del título.De nivel 4: Alineado a la izquierda, negrita, cursiva, sangría de 5 espacios (Es decir a 0,5cm), con punto al final del título.De nivel 5: Alineado a la izquierda, cursiva, sangría de 5 espacios, con punto al final del título.Los títulos no deben ir numerados.Cuando se habla de nivel del titulo nos referimos a si es un subtítulo, sería un título de nivel 2, subtitulo de un subtitulo, seria un titulo de nivel 3 y así seguimos hasta el nivel 5. Ejemplo:
Deportes
(Titulo de nivel 1)
Futbol Colombianos
(Titulo de nivel 2)
Tabla de posiciones.
(Titulo de nivel 3)
Calendario.
(Titulo de nivel 4)
Citas
Las citas son expresiones de ideas o afirmaciones que se incluyen en el texto para referenciar precisamente su origen o fuente, en las Normas APA se usan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final como en otros estilos.La cita debe ofrecer información sobre el autor y el año en que se publicó, y conducir al autor a las referencias bibliografías que deben ir consignadas también al final del documento.Las Normas APA tienen distintas categorías para las citas, a continuación, se presentan las mas comunes.
Cita textual o literal.
Es cuando se toma una idea literalmente para usar en el documento, en la misma se pueden omitir palabras o frases para hacerla más corta de ser necesario o para recalcar solo cierta parte, esto se debe reemplazar con puntos suspensivos (…).
El formato de la cita varía según la cantidad de palabras, menos de 40 palabras o más de 40 palabras.
Cita de menos de 40 palabras.
Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas, además se escribe punto después de finalizar la cita con todos los datos.
Cita de más de 40 palabras.
Las citas con más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría, un tamaño de letra un punto menor y sin comillas. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos (recuerde que en las citas con menos de 40 palabras el punto se pone después).Después de la cantidad de palabras varía según donde hagas el énfasis (en el autor, o en el texto).
Cita basada en el autor.
En este tipo de citas se coloca el apellido del autor, el año y una expresión que diga “Afirma” o “Dice” según como lo que se quiera expresar, a continuación, entre comillas se pone la cita y al final la pagina de la cita entre paréntesis antes del punto final de lo citado en el caso de que sea de menos de 40 palabras, si es mayor a 40 palabras la cita, la pagina de la cita va entre paréntesis al final después del punto final.
Primero va la cita entre paréntesis, luego entre comillas va el apellido, el año y la pagina de la cita, después se cierra el paréntesis y va el punto final.
Ejemplos:
Referencia bibliográfica
Normas APA. Centro de Escritura
Javeriano. 2019
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios y por visitar Tu Coach