8 de noviembre de 2019

HISTORIA # 2: La Tristeza Y La Ira



Tristeza Y La Ira



Había una vez... un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente.
Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la ira. Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque.
La ira, apurada (como siempre esta la ira), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y más rápidamente aún, salió del agua. Pero la ira es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró. Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza. Y así vestida de tristeza, la ira se fue.
Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque. En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba. Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la ira.
Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la ira, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta ira que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la ira, en realidad... está escondida la tristeza.

 Jorge Bucay


Reflexión

¿Has visto los ojos de una persona violenta y los de  una persona triste?, bueno si logras observar con detenimiento veras que no hay mucha diferencia en su mirar.
La ira y la tristeza, son dos caras de una misma moneda; dentro de la tristeza vive la ira y la  ira se alimenta de la tristeza. En el fondo las dos son inseparables porque se necesitan, la ira precisa disfrazarse de tristeza para reposar y tomar fuerza. La tristeza necesita a la rabia para movilizarse y avanzar.
Al hablar de la tristeza y la ira, me  introduzco en el mundo de las emociones, unas me generan  beneficio de vida  y salud; mientras, otras influyen en mi negativamente favoreciendo la aparición de enfermedades, stress y discordia.
Hoy se que las emociones cualquiera sea su genero me dan pistas sobre lo que requiero  para sentirme  bien, gracias a ellas se lo que me  gusta y lo que no, lo que me hace un bien y lo que de alguna manera me perjudica. Así que expresándolas, me escucho a mi mismo. También se  que las emociones tienen la capacidad de modificar mi   potencia inmunológico, ya que son responsables de la activación y desactivación de mi energía para responder, oportunamente a los  estímulos. Por tanto, siempre podre reforzar mi salud si gestiono mis emociones, tal como lo asevera una frase de Lord Chesterfield, «El buen humor es la salud del alma; la tristeza su veneno»



¿Recuerdas un momento de tu vida en el cual has sentido rabia?
¿Que la genero?
¿Como actuaste?
¿Ese actuar en que te beneficio?

¿Recuerdas un momento de tu vida en el cual has sentido tristeza?
¿Que la genero?
 ¿Como actuaste?
¿Ese actuar en que te beneficio?

Todas las respuestas están en ti, búscalas y date la oportunidad de
Descubrir El Poder Que Esta Dentro De Ti




  
Si necesitas apoyo para encontrar tu potencial y explotarlo… 
contáctanos
Via twitter @TuCoach_
 Vía whassap Nelmh71 
 +58-4168400319


#TuCoach #Coaching #Motivación #Historias #Moralejas

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios y por visitar Tu Coach