18 de febrero de 2020

¿CÓMO CONTROLAR LOS RIESGOS LABORALES?

¿CÓMO CONTROLAR LOS RIESGOS LABORALES? 

En la fuente?  En el medio? En el trabajador?

Este tema está relacionado con la importancia de la jerarquía en el control de los riesgos  laborales. Para dar respuesta a los interrogantes anteriores, una vez identificado y evaluado los riesgos en las organizaciones es de relevancia que las acciones de prevención se delimiten según las siguientes directrices:

✔Eliminación del peligro 

Todo peligro peligro identificado debe eliminarse. Todo riesgo debe evitarse. 
Este principio de la prevención debe estar presente  en la fase de diseño de la instalación, proceso u operación. Se debe tener como objetivo transmitir que el ambiente es lo más seguro posible adaptando el entorno a las personas según el proceso de trabajo.

✔Sustitución del peligro

Se relaciona con la posibilidad de sustituir el peligro por otro menos inocuo, por ejemplo; el reemplazo del material, la sustancia o el proceso por uno menos peligroso. 

✔Reducción del peligro: 

Este tipo de control interviene cuando no es posible la eliminación o sustitución del peligro, entonces se procede a reducir o mitigar sus propiedades intrínsecas mediante acciones en el entorno. por ejemplo, reducir el impacto del ruido en un proceso mediante paneles acústicos  

✔Controles de ingeniería

Involucran el rediseño de los objetos y medios de trabajo, del proceso o de la organización del trabajo de acuerdo con los avances tecnológicos que ayudan a que los peligros sean contenidos o aislados de una mejor manera. Representa la estrategia de reducción del peligro

✔Controles administrativos 

Se refieren a controles como capacitación, procedimientos, supervisión y representa un complemento de los controles anteriores que se han debido implementar. Este tipo de control va dirigido a ejercer influencia en los trabajadores, para   generar conciencia y advertir al trabajador acerca de un peligro determinado y de las medidas que se deben tomar para mitigarlo como señalizaciones.

✔Elementos de Protección a las Personas (EPP)

El uso de los EPP apropiados se da cuando los otros controles no sean posibles de aplicar. Existe en el mercado una serie de equipos para la protección de las distintas partes del cuerpo. manos, pies, ojos, piel, cuerpo completo. Esta medida es de carácter excepcional a la que solo se debe recurrir cuando se han agotado todas las vías alternativas

A los tres primeros niveles de esta jerarquía les corresponde la implementación de BARRERAS DURAS y a los otros tres las BARRERAS BLANDAS.   
Estos calificativos se atribuyen por su acción sobre el peligro.

En los países donde se aplica la legislación en materia de seguridad y salud laboral se regula el control de los riesgos con base a esta jerarquía, al igual que en normas de carácter  internacional. En Venezuela, La Ley Orgánica de Prevención y Condiciones del  Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)  puntualiza este tema en el siguiente artículo.

Artículo 62
De las Políticas de Reconocimiento, Evaluación y Control de las Condiciones Peligrosas de
Trabajo
El empleador o empleadora, en cumplimiento del deber general de prevención, debe establecer políticas y ejecutar acciones que permitan:

1. La identificación y documentación de las condiciones de trabajo existentes en el ambiente laboral que pudieran afectar la seguridad y salud en el trabajo.

2. La evaluación de los niveles de inseguridad de las condiciones de trabajo y el mantenimiento de un
registro actualizado de los mismos, de acuerdo a lo establecido en las normas técnicas que regulan la
materia.

3. El control de las condiciones inseguras de trabajo estableciendo como prioridad el control en la fuente u origen. En caso de no ser posible, se deberán utilizar las estrategias de control en el medio y controles administrativos, dejando como última instancia, cuando no sea posible la utilización de las anteriores estrategias, o como complemento de las mismas, la utilización de equipos de protección personal.
El empleador o empleadora, al momento del diseño del proyecto de empresa, establecimiento o explotación, deberá considerar los aspectos de seguridad y salud en el trabajo que permitan controlar las condiciones inseguras de trabajo y prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales.

En todo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicar todos los controles de riesgos es un aspecto de suma importancia, pero para lograr  su efectividad deben ser monitoreados para establecer si se cumplen los resultados esperados, considerando eficiencia y costos que puede ser muy alto en algunos casos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

La importancia de la jerarquía de control de riesgo (2016). [Documento en línea] ://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/10/la-importancia-de-la-jerarquia-de-control-de-riesgo/[Consulta: 2020, Febrero, 10] 

La Ley Orgánica de Prevención y Condiciones del  Medio Ambiente de Trabajo (2005).  Caracas-      Venezuela

Si  requieres mayor información,  asesoría, consulta o simplemente un comentario, escríbeme. 
 Msc. Marisela Rojas
Contacto: mrojasconsultor19@gmail.com
Teléfono: +1 829 523 2967
0412 5063909

 #tucoach #prevencion #seguridadysalud #combatirlosriesgos #eliminacion 
#sustitucion #reducción #equipodeproteccionpersonal
#controladministrativo #controldeingenieria #lopcymat
#barreradura #barrerablanda



0 Comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios y por visitar Tu Coach